TESIS DOCTORALS SOBRE CINEMA DEFENSADES EL 2023
Aquesta és una llista amb tesis doctorals sobre cinema d’aquest 2023. D’altra banda, aquí trobareu les publicacions sobre cinema d’autors i autores de l’Estat espanyol o editades en aquest país i aquí les traduccions.
Cine criminal coreano contemporáneo: Características temáticas, narrativas, visuales y culturales.
Autoría: Machín Martín, Luis Miguel.
Director: Fuentefría Rodríguez, David.
Universidad de La Laguna.
“El cine de Corea del Sur se ha consolidado en el siglo XXI como una de las industrias audiovisuales más importantes del mundo. Además de contar con un mercado nacional amplio que le permite obtener grandes beneficios cada año, sus obras disfrutan de prestigio internacional. Así, en las primeras décadas de este siglo han surgido numerosos directores destacados como Park Chan-wook, Bong Joon-ho, Kim Jee-woon o Na Hong-jin, que han obtenido premios en los mejores certámenes cinematográficos. Estos directores, entre otros, han sobresalido en el género criminal, realizando films que han creado tendencia tanto dentro como fuera de las fronteras del país. Esta tesis ha estudiado de forma exhaustiva este fenómeno, combinando técnicas metodológicas cualitativas y cuantitativas para el análisis de un conjunto de obras contemporáneas de este género en el cine coreano. Los resultados muestran la existencia de toda una serie de características temáticas, culturales, narrativas y estéticas que están presentes de forma regular en muchas de las obras analizadas. Esto refleja la gran homogeneidad del género en Corea, condicionada por elementos de carácter industrial, cultural e histórico”.
Cine, cultura mainstream y corrección política: La paradoja de la crueldad y los sentimientos psicosociales de eficacia, alineación y cinismo en audiencias millenials y centennials.
Autoría: Fernández Rodríguez, Carlos.
Director: Romero Rodríguez, Luis Miguel.
Universidad Rey Juan Carlos.
“El actual entorno mediático está envuelto en guerras culturales marcadas por el correctismo político, transformando la manera de consumir ficción audiovisual y ampliando los debates que este contenido suscita a través de las redes sociales. El presente estudio se ha propuesto analizar los sentimientos políticos de la audiencia en torno al contenido que pudiera resultar ofensivo, incorrecto o censurable. Para dicho fin, se ha realizado una encuesta a la población más joven, millennials y centennials, de los dos países hispanohablantes que más streaming consumen, España y México. Los resultados muestran que el consumo de streaming y las ideas políticas están relacionadas, siendo los centennials más receptivos al sentimiento de eficacia política mientras los millennials tienden más a la alienación y al cinismo político. En conclusión, este público, pese a su disfrute por temáticas sociales, también tiende a disfrutar de narrativas más violentas, crueles o morbosas, por lo que esta industria se ha ido acomodando a esta lógica, que llamamos paradoja de la crueldad, la cual describimos como un fenómeno mediante el cual la audiencia, que se considera ética y sensible, disfruta, al mismo tiempo, con el contenido más morboso, abyecto y estilizado”.
Cine inclusivo: contexto, metodología y praxis.
Autoría: Font Sisier, Miguel Ángel.
Director: de Higes Andino, Irene.
Universitat Jaume I.
“La discapacidad acompaña al ser humano desde su origen, y la forma en la que se ha convivido con ella ha evolucionado desde el rechazo hasta la igualdad de derechos. Con relación al acceso y participación de las personas con discapacidad en el ámbito del cine, 2023 supone un punto de inflexión gracias a la próxima entrada en vigor de la Ley del Cine y la Cultura Audiovisual, la cual establece que la audiodescripción y el subtitulado accesible son obligatorios en cualquier largometraje que opte a subvenciones públicas. Por tanto, en esta tesis se ofrece un contexto histórico para conocer a la audiencia con discapacidad, un análisis legislativo sobre la industria audiovisual española y un estudio sobre las herramientas de accesibilidad y la lengua de signos. Finalmente se presenta el modelo de cine inclusivo, un protocolo novedoso y transversal que incorpora recursos accesibles desde el propio guion de cada obra”.
Cine postapocalíptico anglosajón como herramienta de reflexión en contextos de crisis de occidente: Relaciones de poder y heroicidad post 11-S a través del estudio comparativo de la saga Mad Max.
Autoría: Torres Lucendo, Adrián.
Directora: Falcón Díaz-Aguado, Laia.
Universidad Complutense de Madrid.
“La investigación aquí presentada aborda un estudio sobre el subgénero cinematográfico denominado distopía postapocalíptica, ajustándose exclusivamente a producciones de origen anglosajón, tomando como principal referente la saga Mad Max, al tratarse de un ejemplo altamente icónico en el imaginario colectivo del público objetivo de este tipo de relatos en Occidente. La motivación de trabajar con esta tipología de relato cinematográfico vino a raíz de observar un considerable aumento en su producción de tras los ataques terroristas del 11 de Septiembre, acarreando un contexto histórico marcado por consecuencias de tipo político, social, económico, militar y geoestratégico que abarca hasta nuestros días. La idea de partida de este trabajo es que la producción cinematográfica de films sobre distopías postapocalípticas constituye una reacción, en forma de relato, a las inquietudes sociales derivadas de aquellos conflictos y crisis de mayor calado en el imaginario colectivo de su público objetivo durante su contexto histórico de producción. En consecuencia, tales inquietudes son orientadas hacia una determinada percepción y actitud ante situaciones críticas, articulando una estructura narrativa que incorpora herramientas discursivas que reflejan simbólicamente las crisis y conflictos del contexto histórico de producción del relato. Este estudio toma el exitoso estreno en 2015 de Mad Max: Furia en la carretera como un punto culminante de la proliferación de distopías postapocalípticas cinematográficas anglosajonas en lo abarcado de siglo XXI. Bajo el objetivo de estudiar las motivaciones y sentido de este tipo de relatos, la investigación aquí realizada presenta un análisis textual, a lo largo de los cuatro films y el cómic que componen la saga Mad Max, demostrando que cada relato se adecúa narrativamente a las crisis y conflictos más presentes en el imaginario colectivo de su público objetivo derivadas de cada contexto histórico de producción. De la misma manera, constatamos que su discurso se despliega a través de una estructura narrativa propia del relato mitológico, donde la tarea del héroe consiste en asegurar la supervivencia de un determinado grupo, en detrimento de otro altamente demonizado, como única garantía posible de reconstrucción o continuidad de un modelo de civilización. Paralelamente, el héroe es retratado bajo un modelo de renegado justiciero solitario que en la entrega de 2015 comienza traumatizado, debilitado y derrotado, plasmando un proceso de recuperación heroica, en una respuesta a la baja densidad mitológica postmoderna y al traumático contexto histórico de producción que el relato refleja. De esta manera, el conjunto de films que componen la saga va adecuándose a periodos marcados para Occidente por crisis económicas, petrolíferas y humanitarias, terrorismo, guerras, tensiones armamentísticas y geoestratégicas o el cambio climático. Abordamos el análisis mediante la aplicación de la Teoría del Texto, complementada por perspectivas teóricas que se sitúan fuera de los estrictos límites del análisis cinematográfico, pertinentes para entender el discurso del relato respecto a su contexto histórico de producción. De igual manera, confirmamos que la proliferación de este tipo de relatos fílmicos es incentivada en periodos de la Historia especialmente conflictivos, adaptándose narrativamente a cada uno de ellos, al realizar un estudio panorámico del subgénero anglosajón a lo largo de los siglos XX y XXI, llegando a establecer motivaciones de producción y orientación discursiva equivalente a las representaciones del Apocalipsis de siglos atrás”.
Cine y turismo en la provincia de Alicante. Las oportunidades perdidas para la creación de productos de turismo cinematográfico.
Autoría: Devesa Morcillo, Roberto.
Director: Martínez-Puche, Antonio.
Universidad de Alicante.
“En la provincia de Alicante se han rodado más de 400 producciones cinematográficas de ficción. En este trabajo, se hace un inventario de estos rodajes y sus localizaciones, se analizan las causas por las qué Alicante, habiendo contado con este importante bagaje fílmico, variedad de paisajes, un clima excepcional, buenas comunicaciones, ha dejado pasar muchas oportunidades en cuanto a la creación de productos de turismo cinematográfico. También, a la falta de promoción de sus destinos vinculados a estos rodajes, que hubieran contribuido, sin duda, a posicionar una marca territorial aprovechando a su vez los recursos e identidad territorial. Además, con la inauguración de los estudios de Ciudad de la Luz, y una red de más de 20 film offices, no se ha logrado consolidar una industria cinematográfica de empresas y profesionales de la producción audiovisual. Esto, hubiera supuesto también, la creación de sinergias con otros sectores productivos, de ocio y de servicios. En esta investigación, se analizan las causas del porqué esto ha sucedido, y se establece una comparativa con el territorio de Almería. Además de la observación participativa y la consulta de fuentes primarias y secundarias, también se han realizado entrevistas semiestructuradas con agentes del sector audiovisual. Finalmente se hace una descripción de la oferta turística que ofrece la provincia de Alicante relacionada con los rodajes, estableciendo una serie de propuestas para la creación de futuras rutas”.
Comunicación sonora en la creación cinematográfica: análisis sociosemiótico del sonido desde una perspectiva tecnológica multicanal y tridimensional.
Autoría: García-Montablán y Campos, Guillermo.
Directores: Vázquez-Medel, Manuel Ángel; Broullón-Lozano, Manuel A.
Universidad de Sevilla.
“El objetivo principal de esta investigación fue analizar una posible correlación entre los procesos comunicativos en el ámbito del sonido en el cine desde los fundamentos del modelo sociosemiótico de la comunicación a través de la perspectiva de la tecnología del sonido tridimensional y multicanal. Los procesos sonoros en la mediatización cinematográfica se estructuran en producción, circulación y recepción. Al analizar la sucesión temporal de la comunicación sonora se advierten diversos elementos que ejercen su influencia en el acto comunicacional. Los procesos de codificación y decodificación de los mensajes sonoros en un producto cinematográfico son, sin duda, de los más importantes. Además, es necesario distinguir el contexto en el que se origina: las posibles influencias que la industria cinematográfica ejerce en la creación de contenidos y las tecnologías sonoras multicanales e inmersivas y su empleo, por parte de los creadores y de los receptores, para satisfacer las intenciones comunicativas de ambos. En este sentido, se fundamenta la tesis en las técnicas y procedimientos de los creadores de mensajes sonoros en un entorno tecnológico y sus posibles distorsiones comunicativas por la desconexión tecnológica entre los actantes del acto comunicativo. Por otro lado, se analiza desde el prisma de la sociosemiótica estructura por Miquel Rodrigo Alsina, entrelazando los conceptos de la semiótica transdiscursiva. Por ello, esta tesis pretende examinar la técnica y el arte de crear objetos sonoros en la comunicación cinematográfica a través de la tecnología multicanal y tridimensional”.
El cine doméstico y amateur: archivo, medio y modos.
Autoría: Keldjián Etchessarry, Julieta.
Director: Cuevas Álvarez, Efrén.
Universidad de Navarra.
“La tesis plantea un estudio de formas específicas del cine no profesional y propone una herramienta teórico-metodológica para su abordaje a partir de tres ejes: el archivo, el medio y los modos de comunicación. En la primera parte se aborda el estado actual de los estudios del cine sobre el tema. En la segunda parte se propone el estudio integral de estas prácticas fílmicas a través su preservación, la mediación tecnológica y la materialidad de las películas y, finalmente, los procesos de producción de sentido en su comunicación. La tercera y última parte presenta la aplicación de este modelo a un caso de estudio, el proyecto Inéditos (Uruguay, 1989-1992). Inéditos fue un programa televisivo realizado en Uruguay que reunió una colección variada y valiosa de películas domésticas y amateur de la primera mitad del siglo XX de distintas familias o colectivos. Para esta tercera parte se seleccionan cuatro casos que han sido seleccionados porque manifiestan diversas materializaciones de las prácticas domésticas y amateur, y presentan transformaciones modales que muestran las virtualidades de la propuesta metodológica planteada en la tesis. A través del recorrido teórico se procura un abordaje integral desviando la pregunta ontológica hacia la cuestión genealógica. Por ello, para comprender el cine doméstico y el cine amateur, más que ahondar en un listado de características prescriptivas y delimitantes de la categoría, se opta por estudiar su surgimiento y desarrollo”.
El cine ecuatoriano de ficción entre 2008 y 2018. Una mirada sobre lo característico de su lenguaje.
Autoría: Maldonado Espinosa, Mónica.
Directores: Ruíz San Miguel, Francisco Javier; Hinojosa Becerra, Mónica.
Universidad de Málaga.
“La cinematografía se compone de una serie de elementos semióticos que fortalecen la imagen y el discurso. Por ello, centramos nuestra investigación en el análisis del tratamiento técnico del film y el discurso visual como texto gráfico. En esta investigación partimos de la premisa de que el lenguaje cinematográfico se adapta a cada país y adopta características identitarias que forman parte del folklore y la cultura. Consideramos por tanto que, la cinematografía ecuatoriana presenta características particulares que se repiten en la composición escenográfica de sus films. Para el análisis de esta investigación, hemos tomado como referencia una muestra de la cinematografía ecuatoriana en un lapso temporal de 10 años, desde el 2008 al 2018; de este periodo de tiempo seleccionamos 11 films de ficción. Para esta selección se tomó en cuenta que las películas estén entre las más taquilleras de cada año y que no se repitan los directores y productoras. Nos planteamos como objetivo principal identificar los códigos comunes en los largometrajes de ficción ecuatorianos, bajo los cuales, se construyen los elementos simbólicos y la estética audiovisual que caracteriza a su cine. Para ello, partimos de elaborar una metodología de análisis que nos permitió identificar las características semióticas visuales comunes, y con ello, definir la estética audiovisual que caracteriza al cine ecuatoriano”.
El corto y mediometraje musical español en la década de los años 30.
Autoría: Algarra Santacreu, Ester.
Director: Cuéllar Alejandro, Carlos Alfonso.
Universitat de València.
“A pesar de que han llegado hasta nuestros días multitud de reseñas procedentes de fuentes hemerográficas, así como otras fuentes primarias tales como carteles, programas de mano, reseñas en prensa o postales publicitarias que atestiguan la presencia e importancia de los llamados filmes de complemento o sketchs en la programación de las salas españolas durante la década de 1930; la mayoría de los discursos historiográficos sobre este periodo apenas se hacen eco de esta parte de nuestra cinematografía. Por supuesto, el elevado porcentaje de patrimonio audiovisual no conservado de estos años -se estima que cerca de un noventa y cinco por cien- dificulta el conocimiento del papel que estas cintas de corto y mediometraje desempeñaron en el entramado de la industria fílmica española y en los hábitos de consumo del espectador de la época. Así pues, la presente tesis nace con el objetivo de rescatar del olvido esta parte de nuestro patrimonio fílmico y de aproximarse al contexto de producción, distribución y exhibición de dichas cintas de corto y mediometraje, centrándose en aquellas de naturaleza musical por constituir no solo una muestra destacable en un momento en que la irrupción del sonido sincronizado transformaba los parámetros de la industria a nivel mundial, sino también por el interés personal de la autora de estas páginas. Con este fin, se han recopilado y analizado las escasas producciones musicales conservadas íntegra o parcialmente, al igual que aquellos títulos hoy catalogados como perdidos cuya narrativa, estilo y tendencias musicales se ha intentado conocer a través de la información obtenida del estudio complementario con otras fuentes. Entre los treinta y un complementos estudiados, se encuentran El fava de Ramonet de Andreu i Moragas (1933), la trilogía cómica Una de… de Eduardo García Maroto (1934-1935), Romanza rusa de Florián Rey (1934), ¡Corre, mulilla! de Benito Perojo (1935), El veneno del cine de Mauro Azcona (1935), ¡Nosotros somos así! de Valentín R. González (1936), A Federico García Lorca de Justo Labal (1937), Elai-Alai de Nemesio Sobrevila (1938), Luna gitana de Rafael Gil o Inspiración de Rafael Martínez (1940). En definitiva, se ha procurado delimitar un corpus fílmico y una metodología inductiva (caracterizada en líneas generales por la escasez de bibliografía especializada y por la mencionada ingente pérdida de patrimonio audiovisual) que permitiese, mediante un análisis comparativo, extraer algunas características comunes a estos filmes; como, por ejemplo, la experimentación con nuevas fórmulas narrativas; su importancia dentro del entramado industrial respecto a las cadenas de producción, distribución y exhibición; o la influencia de cinematografías foráneas (especialmente del universo ficcional made in Hollywood, aunque también tuvieron su eco los modelos formales y legislativos procedentes del cine soviético, francés o alemán), aprovechando además para recordar su presencia y su valor dentro de la historia del cine español, y para reivindicar a su vez la necesidad de revisar continuamente los distintos discursos historiográficos construidos sobre este periodo. Todo ello con la intención de que los formatos de corto y largometraje constituyan por igual un objeto de estudio en las investigaciones académicas sobre la historia del cine español”.
El héroe negro en el cine comercial de Francia y Reino Unido (2000-2019): Entre la herencia colonial y la configuración de una nueva comprensión de Europa.
Autoría: Rico Guastavino, Ignacio Pablo.
Director: Rodríguez Mateos, Araceli.
Universidad Rey Juan Carlos.
“Esta tesis analiza las películas británicas y francesas protagonizadas por héroes o heroínas negros y producidas entre los años 2000 y 2019. Existen numerosos estudios en torno al tratamiento audiovisual del migrante africano y del afrodescendiente en los cines europeos de las últimas décadas; sin embargo, no tenemos constancia de trabajos extensos que tengan como objetivo analizar la importancia decisiva de la figura cinematográfica del migrante negro y del afrodescendiente a la hora de dar forma a un modo inédito de entender los horizontes ¿institucionales, comunitarios y vivenciales de la Europa actual. La principal hipótesis del trabajo es que existe, en el modo de abordar a estos héroes y heroínas, una tensión entre la herencia de estereotipos coloniales y poscoloniales, y el impulso de crear nuevas figuras heroicas susceptibles de reformular nuestra mirada sobre lo que es Europa. Una tensión que podríamos sintetizar como la colisión entre la herencia colonial de estereotipos, por un lado, y por el otro una mirada novedosa a la liberación en la ficción del negro, antaño atrapado en las coordenadas que ha impuesto en el audiovisual una perspectiva eminentemente eurocéntrica. El modelo de análisis se apoya tanto en el estudio de las claves sociopolíticas del contexto histórico de su producción, como en el estudio de los elementos estéticos, dramáticos y narrativos del arte cinematográfico que definen la propuesta de cada película analizada en esta tesis. El marco del trabajo está constituido por tres áreas científicas: los Estudios Culturales, la Crítica Cinematográfica y la Historia del Cine. La existencia de obras fundamentales para el estudio de la raza en el cine americano, como el primordial Hooks, B. (2008), hacen aún más evidente el descomunal vacío existente en cuanto a trabajos de ambiciones similares aplicados a los cines europeos. Las evidentes diferencias históricas entre la historia del negro en Estados Unidos y la del negro en Europa exigen una labor de análisis fílmico nueva, edificada a partir del legado que recogemos de notorios estudios sobre la racialidad, o sobre la necesidad de nuevas herramientas para la crítica de cine en la Europa de las olas migratorias africanas. Estas páginas, por tanto, pretenden llenar el vacío existente en torno al estudio de la raza ¿y las interferencias, en esta categoría identitaria, de otros aspectos como clase social, economía, moralidad o dinámicas de consumo cultural en los cines británico y francés”.
El imaginario social y el cine chino de la sexta generación.
Autoría: Zhang, Xu.
Directores: Ultray Delgado, Francisco; Zahedi, Farshad.
Universidad Carlos III de Madrid.
“Esta tesis toma el cine de la sexta generación como objeto de investigación. Basándose en el estudio del texto fílmico, se exploran la relación estrecha entre el cine de la sexta generación y el imaginario social, y se analiza la crisis de identidad de la sociedad y del individuo reflejada en la obra de sus directores, como resultado de las circunstancias del período de transición. Aplicando las teorías filosóficas, sociológicas, antropológicas y cinematográficas, se abordan específicamente la imagen e imaginación urbana en el cine de la sexta generación, con especial atención a los personajes de clase inferior y marginales desde la perspectiva de la identidad individual. Esta generación de cineastas ha estado acompañada por la controversia desde su surgimiento, pero su obra documenta con fidelidad la realidad china encubierta en la corriente principal. Como paso inicial necesario, se parte de un análisis del contexto histórico. A continuación, se interpretan las características realistas en el cine de la sexta generación, descubriendo los fenómenos y los problemas sociales que se esconden tras el estilo, forma y contenido de su creación artística. Dada la importancia de la ciudad en su obra, la sexta generación es considerada por la comunidad académica como “la generación urbana”. Profundizando en las características ciudadanas poco convencionales de su obra, se analiza la realidad social a través de una construcción urbana espacial y temporal. Por último, se estudia las crisis de identidad desde la perspectiva del individuo que habita en la urbe. Haciendo un recorrido desde el espacio externo al espacio psicológico, se analizan específicamente los personajes marginales que retrata la sexta generación, así como la ansiedad existencial del individuo debido al dilema de supervivencia al que se enfrenta. El cuerpo principal de la tesis se centra en la presentación del imaginario social en las expresiones audiovisuales de la sexta generación, explorando la realidad social del periodo de transición desde diferentes perspectivas y la profunda influencia del contexto de la época en su creación cinematográfica”.
El lugar del otro: la narrativa cinematográfica colombiana en un escenario de posconflicto.
Autoría: Vélez Osorio, Shirley.
Directores: Gordillo Álvarez, Inmaculada; Núñez Domínguez, Trinidad.
Universidad de Sevilla.
“En Colombia se ha vivido un conflicto social y armado interno irregular, prolongado, deshumanizante y con altos niveles de victimización. Parte de su persistencia se debe a una narrativa del enemigo sustentada desde los medios de comunicación masivos y la política tradicional. En 2016, se firma un acuerdo de paz con la guerrilla más grande del país, lo que supone un paso a un eventual escenario de paz estable y duradera. Frente a este contexto, la presente investigación se pregunta acerca de la otredad en el conflicto y de qué manera la narrativa cinematográfica de ficción, que relata la realidad del país, contribuye al reconocimiento de dicha alteridad. Para este propósito se analizan 10 obras de ficción, estrenadas entre 2014 a 2018, a partir de un modelo que conjuga la hermenéutica de la acción narrada y la identificación del punto de vista en las obras, profundizando en los personajes como representación de la otredad en el conflicto”.
El patrimonio industrial cinematográfico en Murcia (1896-2000): Cámaras y proyectores.
Autoría: García González, Miguel.
Director: Cánovas, Belchí, Joaquín Tomás.
Universidad de Murcia.
“El objetivo principal de la presente Tesis Doctoral ha sido, por un lado, catalogar las cámaras y proyectores cinematográficos del término municipal de Murcia y, por otro, analizar la evolución de esta maquinaria a lo largo de la historia del cine, presentado especial atención a la empleada en el sector de la exhibición comercial en el municipio de Murcia y a la utilizada en realización por los cineastas amateur, semiprofesionales y profesionales dentro de este territorio. Para ello, la base metodológica que se ha tomado como punto de partida ha sido la localización e inventariado de estos aparatos realizando un trabajo de campo para, posteriormente, proceder a su catalogación. Las vicisitudes a las que han estado sometidos estos bienes culturales han llevado a la desaparición de buena parte de ellos. No obstante, nos queda una pequeña muestra, pero significativa, de la tecnología que se empleó durante los años que se utilizaron en el territorio murciano. En este sentido, la escasez de esta maquinaria queda corroborada desde el punto de vista cuantitativo en los 78 dispositivos que han sido catalogados. En este sentido, el modelo de catálogo propuesto ha sido diseñado para servir como punto de partida, no solo para ampliar y enriquecer el número de estos dispositivos en otros municipios de la Región de Murcia, sino para extrapolar el mismo a otros territorios e inventariar los que se conservan. En este sentido, el conocimiento es el punto de partida para concienciar sobre la necesidad de investigar, conservar y diseñar planes de actuación en torno a este patrimonio que, desafortunadamente, en la actualidad no goza del respaldo legal necesario para llevar a buen puerto medidas de protección y difusión en torno a estos bienes culturales”.
El problema de la vivienda urbana en el cine durante el régimen franquista (1939-1975).
Autoría: Ortega Roig, M.E.
Directores: Monterde, J.E.; Piñol, M.
Universitat de Barcelona.
El silencio, estrategia pragmática en las películas de Robin de los bosques, Casablanca y Alma en suplicio de Michael Curtiz.
Autoría: Barcelona García, Concepción.
Directora: Pellicer Garcia, Lidia.
Universidad de Murcia.
“El silencio es una estrategia pragmática en el discurso, formando parte de la actividad social, y que tiene una intención y comunica. La comunicación verbal y la comunicación no verbal son dos aspectos del lenguaje en la actividad humana donde el silencio es un segmento (poyatos 1994), que tiene finalidades según la intención de la comunicación. El silencio es un recurso extralingüístico en la actividad lingüística que no puede ser ajeno al futuro de la lingüística (Rosa Mateu 2011). En este sentido, el silencio como estrategia pragmática, forma parte de la competencia lingüística, que aporta información, comunica y tiene funciones pragmáticas (Camargo y Méndez 20016). Analizamos el silencio estrategia pragmática, a través de la observación, en los diálogos de los personajes de tres películas elegidas de Michael Curtiz, como pueden ser: Robin de los bosques, Casablanca y Alma en suplicio. El cine permite estudiar la conversación de los personajes, sus enunciados y sus actuaciones. Los discursos de los personajes no son comunicación no verbal natural, sino que son una representación de la comunicación no verbal natural. El teatro y el cine utilizan el habla de manera artística para representar historias, dramas, comedias (Calsamiglia y Tusón 2016). Por tanto, estudiamos el silencio, estrategia pragmática, en el modelo textual de diálogo filme, en la oralidad fílmica (Elena Méndez-García de Paredes 2019). Los silencios, en las imágenes del cine, accionan la escuchabilidad con ruidos, con palabras y con música (Frisón 2015). Y, hemos aplicado, como unidad fundamental de análisis, el modelo que se basa en la descripción del evento comunicativo, que integra lo verbal y lo no verbal, partiendo de los componentes del evento comunicativo de Hymes (1972), que se le conoce con el nombre de SPEAKING. También, hemos aplicado el prototipo de actos silencioso en la comunicación no verbal, con sus funciones pragmáticas, como pueden ser: silencios discursivos, silencios estructuradores, silencios epistemológicos y psicológicos, y silencios normativos. Estos cuatro tipos de silencios han sido recogidos de las conversaciones espontáneas de cuatro jóvenes, durante los sesenta minutos de conversación, del corpus de Val.Es.Co. (Camargo Fernández y Méndez Guerrero 2013). Y también, hemos aplicado la clasificación de signos no verbales, que son nocio-funcionales (Cestero Mancera 1999), que pueden ser: de uso social, de uso estructurador y de uso comunicativo”.
El sistema Stanislavski y sus adaptaciones al medio cinematográfico.
Autoría: Caffarel Rodríguez, Bárbara.
Director: Palazón Messeguer, Alfonso.
Universidad Rey Juan Carlos.
“Son muchas las técnicas que se emplean para la formación de actores y para el desempeño del trabajo actoral, pero fue Konstantin Stanislavski el que sentó las bases de la interpretación a través de sus 60 años de carrera dedicado al estudio de la interpretación. De esta manera habla Aristóteles en una de sus obras: hay un ser que mueve, permaneciendo él inmóvil (1999: 208). Si el título de dicha obra no fuese la que es, Metafísica, y en cambio fuese, Dirección escénica, no dudaría en afirmar aquí que tal ser ya inmóvil que mueve a buena parte de la profesión teatral es Stanislavski. (Salgado, SF, 247). La tesis que aquí se propone, se centra en el análisis exhaustivo de la técnica Stanislavski dentro de la interpretación, su difusión, uso y aplicación al cine, a pesar de ser un método concebido para el teatro. Konstantin Stanislavski, actor y director ruso creador de un sistema de actuación para el teatro del Arte de Moscú, estableció este método para conseguir que sus actores interpretaran su papel, que crearan a sus personajes a través de medios naturales y encarnarlos en el escenario de forma artística. Su experiencia como actor y las notas de sus maestros le sirvió para elaborar un manual que sigue vigente en la actualidad, si bien han sido muchos los que le han alabado, también han surgido distintas corrientes que en algunos casos le han tergiversado o menospreciado. Si continuamos hablando de la evolución que tuvo su sistema, no podemos dejar de nombrar a Strasberg creador de su propio método, hoy día aplicado en el famoso Actor’s Studio, precisamente el que más se ha usado en cine. No obstante, existen más discípulos del maestro que fueron adaptando su método. A España, en concreto, llegó de la mano del estadounidense William Layton, quien señaló que su verdadera vocación era la formación de actores y no tanto la dirección de escena. El planteamiento de esta tesis es analizar todas las fases por las que atravesó Stanislavski durante sus casi 60 años de trabajo, la evolución de su método mediante el estudio de sus investigaciones”.
El trascendentalismo norteamericano en el cine.
Autoría: Herrera Durán, Gretel.
Director: Mantas España, Pedro.
Universidad de Córdoba.
“El trascendentalismo norteamericano recoge diversas influencias del pensamiento cartesiano y kantiano, y a lo largo de más de dos siglos ha tenido un notable influjo en filósofos y reformadores contemporáneos como Friedrich Nietzsche, Ludwig Wittgenstein, Martin Heidegger, Mahatma Gandhi, John Langshaw Austin o Martin Luther King. Por su alcance y el reconocimiento que ha experimentado, sobre todo en la segunda mitad del siglo XX con su redescubrimiento y revalorización en gran medida debido a la obra de Stanley Cavell, es posible aseverar que fue el movimiento filosófico más importante del siglo XIX, en dicha región geográfica. El trabajo de investigación que hemos desarrollado procura ilustrar la vigencia de dicho pensamiento en el debate sobre posteoría actual. Para ello, hemos seleccionado cuatro obras fílmicas, abarcando un amplio abanico geográfico y temporal, que traducen alineamientos y doctrinas de dicho movimiento. Ya sea, por una voluntad expresa de los autores, obras de un ¿genio accidental¿ o por la proximidad en la concepción ideológica del mundo, cada pieza analizada traduce a su modo los principales postulados del trascendentalismo, representado principalmente por la figura de Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau; de igual forma constituyen un reflejo de la importante labor de recuperación y reinterpretación que de esta tradición filosófica da cuenta la obra de Stanley Cavell, en especial del concepto de perfeccionismo moral emersoniano. Con este objetivo hemos estudiado el corpus bibliográfico del movimiento con especial énfasis en la obra de Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau, así como en la obra del filósofo Stanley Cavell y la literatura referida a los directores cinematográficos y a las obras fílmicas que nos atañen. Se ha realizado un análisis de cada filme a la luz de los principios trascendentalistas y a través de un estudio comparativo que ilustra cómo las estructuras narrativas se corresponden en el orden de las ideas explícita o implícitamente con las escuelas e ideas filosóficas antes citadas y finalmente hemos analizado la contribución intelectual que dichos filmes constituyen como reflexión e impulso al debate actual sobre la filosofía trascendentalista”.
El vestido como forma y proceso semiótico en el cine: Federico Fellini, Zhang Yimou y Stanley Donen. Un estudio comparado e intercultural.
Autoría: Xie, Fang.
Director: Aguirre Romero, Joaquín María Ignacio.
Universidad Complutense de Madrid.
“La presente tesis tiene como objeto estudiar los significados de los vestidos en el cine. Para llevar a cabo esta investigación, hemos seleccionado 22 películas como corpus general para empezar a analizar. Sobre esta base, hemos elegido los tres directores de tres países distintos; sus obras han constituido el corpus específico, y se han analizado una a una. El núcleo de nuestro marco teórico de esta tesis es la disciplina de la Semiótica y se ha analizado de acuerdo con los siguientes puntos. 1. El concepto del vestido, para lo que ha seguido los conceptos del signo y la semiótica, y basada en esto, lo que puede lograr la definición del vestido. 2. A partir del concepto de la semiótica, se analiza el significante, el significado y la relación entre el significante y el significado del vestido como signo visual. 3. Con la ayuda del sistema de la moda de Roland Barthes, se construye un sistema del vestido. 4. A través de la teoría de los códigos y la teoría de la producción de signos de Umberto Eco, podemos resumir que el concepto del código del vestido y el proceso de la transmisión de la significación del vestuario cinematográfico. 5. Según el pensamiento central de la Semiótica de la Cultura de Iuri Lotman, el Texto explica que el vestido en el cine es un elemento narrativo. 6. Recurrir al concepto de Semiosfera de Lotman, refleja el proceso de construcción de la semiosfera del vestido en el cine, marcando su comunicación intercultural. En cuanto a la metodología, el principal aspecto es utilizar los métodos semióticos. A través del análisis semiológico, podemos revelar por completo el mecanismo de generación de significado y la manera de comunicación del vestido en el cine. Junto a ellos, también aplicamos el análisis comparado. Mediante la comparación vertical y horizontal, podemos observar que cada director tiene su propia concepción característica del vestir y el mismo director tiene los diferentes estilos en distintas etapas. El vestido en el cine se ve influenciado por el contexto cultural y por el contenido fílmico, su significado ha superado más allá de lo inicial del vestido, lo que muestra diferente interpretación en distinta situación, formando una estructura de múltiple significado de fuera y dentro del texto. Como signo visual especial, la importancia y la singularidad del vestido en el cine es que sirve siempre a la narrativa cinematográfica. Mientras, bajo la influencia de varios factores como cultura, sociedad, historia, psicología, política, economía, etc., los significados deben recurrir al código para garantizar que el receptor pueda recibir el mensaje con precisión. Se puede decir que la transmisión del significado del vestido en el cine siempre es un proceso dinámico. En resumen, las hipótesis que hemos propuesto al comienzo de esta tesis se han confirmado durante este estudio. Mediante del concluir del vestido y sus funciones, se revelan la relación entre el sistema interno del signo y el sistema de la transmisión del mensaje, aludiendo el proceso de la comunicación del vestido es el proceso de simbolización del mensaje. A través de sintetizar las características del vestido en las películas de Zhang Yimou, Federico Fellini y Stanley Donen, podemos analizar sus funciones narrativas. Por último, comparar los vestuarios cinematográficos de los tres directores, encontramos que la cultura siempre está vinculada íntima con el vestido. Con la tendencia de la globalización, la diferencia del vestido en el cine se está reducido gradualmente, pero, su influencia se expande progresivamente”.
Estereotipos nacionales e ideológicos de la Guerra Fría en el cine: La Alemania y el Berlín divididos. Un análisis imagológico.
Autoría: López Pérez, María de la Cruz.
Director: Cáceres Würsig, Ingrid.
Universidad de Alcalá.
“El objetivo de esta investigación es analizar la evolución de los estereotipos nacionales e ideológicos que aparecen en el cine que trata sobre la Guerra Fría en la Alemania y el Berlín divididos desde un enfoque imagológico. Para ello, revisaremos la evolución de la imagología, el concepto de estereotipo y sus variantes, las características del texto cinematográfico y los rasgos esenciales de la Guerra Fría, e intentaremos aplicar todo ello al análisis de doce películas, realizadas principalmente en Estados Unidos y en las dos Alemanias a lo largo de 70 años (1948-2018). La imagología es una disciplina surgida de la literatura comparada, aunque hoy independiente, que se ocupa de las imágenes de otras culturas y naciones que aparecen en los textos literarios y que, la mayoría de las veces, se convierten en estereotipos. Esta investigación parte de dos supuestos. En primer lugar, que, aunque con una gramática y una sintaxis propias y diferentes de las del lenguaje, una película es un texto que transmite un mensaje; y en segundo lugar, que las imágenes de otras culturas o naciones, sus estereotipos, son imágenes de aquellos que percibimos como diferentes a nosotros, como ajenos, como Otros. Esos Otros que aparecen en esta investigación no son sólo los personajes que aparecen en filmes sobre la Guerra Fría en Alemania procedentes de otros países (estereotipos nacionales), sino también aquellos que piensan de forma diferente (estereotipos ideológicos)”.
Estudio del panorama de las revistas cinematográficas españolas publicadas entre los años 1970 y 1990. El caso de Dirigido por…
Autoría: Jiménez González, Xavier.
Directores: Brotons Capó, Maria Magdalena; Serra Busquets, Sebastià.
Universitat de les Illes Balears.
“La tesi doctoral «Estudi del panorama de les revistes cinematogràfiques espanyoles publicades entre els anys 1970 i 1990. El cas de Dirigido por…» duu a terme una anàlisi detallada de la revista Dirigido por… centrat en la trajectòria dels seus primers 17 anys de vida (1972- 1989), així com del paper que va tenir en el panorama de les publicacions periòdiques cinematogràfiques editades a Espanya al llarg dels anys 70 i 80 del segle XX, com a canalitzadora del nou consum d’informació sobre el fet fílmic en un període tan particular de la història recent d’Espanya. Dirigido por…, fundada a la ciutat de Barcelona el juny de 1972 a iniciativa d’Edmundo Orts Climent, va arribar al mercat de les revistes de cinema en un període complex en el qual s’albirava a Espanya el final imminent de la dictadura franquista i l’inici d’un temps nou incert. Des del punt de vista cinematogràfic, les capçaleres hegemòniques durant el denominat «segon franquisme», Film ideal (1956-1970) i Nuestro cine (1961-1971), acabaven de desaparèixer després de liderar una confrontació ideològica de 10 anys, i encara que el 1972 hi havia altres títols —per exemple, Cinestudio—, Dirigido por… es va erigir en el relleu generacional de la renovació de l’escriptura cinematogràfica especialitzada que donava la benvinguda als anys 70. Es presenta, per tant, un relat de la història de les publicacions periòdiques de cinema vehiculat a través de l’evolució de Dirigido por… al llarg dels següents tres períodes: el tardofranquisme (1972-1975), marcat per la independència definitiva dels elements propis del règim; la transició (1976-1979), que va suposar una renovació respecte al contingut del text cinematogràfic, i la dècada dels 80, caracteritzada per una transversalitat i un degoteig continu de projectes de naturalesa molt diferent. La perspectiva historiogràfica de la tesi ens ha permès, a més, incloure aspectes culturals i socials que complementen l’observació, i que mostren al mateix temps el repte que van assumir Dirigido por… i la resta de les revistes recollides (Film guía, La Mirada. Textos sobre cine, Contracampo. Revista de cine i Casablanca. Papeles de cine, entre d’altres), en el diàleg intergeneracional, que reflectien de manera paral·lela a la cobertura cinematogràfica una crònica dels canvis que varen impulsar la modernització del país al llarg d’aquests 20 anys (1970- 1990)”.
Filmar las palabras.
Autoría: Pena Morado, Alex.
Director: Lucas, Gonzalo de.
Universitat Pompeu Fabra.
“El presente trabajo de investigación se propone analizar los modos en que el cine ha llevado a cabo el acto de filmar los textos literarios. En oposición a la tendencia convencional en los estudios filmoliterarios que entiende el paso de una obra literaria al cine como un proceso de adaptación, es decir, de traducción de unos ciertos sentidos producidos los materiales propios para ser reproducidos mediante los del otro, filmar un texto supone una restauración de la especificidad literaria de la palabra en pantalla al mismo tiempo que un cuestionamiento de las relaciones entre la palabra y la imagen”.
Inbisible: Bisexual erasure and bisexual narratives in contemporary U.S. cinema.
Autoría: Rivas López, Estrela.
Directores: Martín Lucas, Belén; Ruthven, Andrea Robin.
Universidad de Vigo.
“El proyecto se divide en cuatro capítulos. El primero consiste en un análisis estadístico que presenta los porcentajes de personajes lesbianas, gays, bisexuales y heterosexuales que se encuentran en las películas con más éxito de recaudación en los Estados Unidos entre 2000 y 2019. También proporciona un análisis cualitativo de la representación de los personajes lésbicos y gays encontrados en el mismo corpus con el fin de establecer un contexto claro de lo que será analizado en los siguientes capítulos. El segundo capítulo comienza prestando atención a la historia de la representación de las identidades queer en Hollywood, explicando los diferentes factores que han afectado a su visibilidad en esta industria en el pasado y los que continúan ejerciendo influencia en el presente. Se centra en la Motion Picture Association y su sistema de clasificación por edades, en la figura del blockbuster y en el papel de las estrategias de marketing y la distribución internacional. A continuación, se aborda la cuestión del queerbaiting, con especial énfasis en la relación entre el queerbaiting y la visibilidad de las identidades bisexuales en la gran pantalla. El tercer capítulo se centra en las películas que incluyen personajes bisexuales en el corpus presentado en el primer capítulo, comentando los factores más importantes a tener en cuenta para entender la invisibilidad de la bisexualidad en este tipo de cine y analizando las principales fórmulas utilizadas para representarla esta identidad. El último capítulo de la tesis ofrece un análisis crítico de tres películas –Stage Beauty (2004), Moonlight (2016) y Disobedience (2017)- con el objetivo de aportar ejemplos de representaciones de la bisexualidad alternativas a las estudiadas anteriormente, así como reflexionar sobre los modos en que esta sexualidad desafía ciertos binarismos que configuran nuestra manera de concebir el mundo”.
La dialéctica personaje/persona en la hibridación de documental y ficción del cine español (1990-2015).
Autoría: Vallejo Heran, Julio.
Director: Sánchez Noriega, José Luis.
Universidad Complutense de Madrid.
“La no ficción ha conocido un auge en España a partir de los años noventa del siglo XX. Directores como Basilio Martín Patino, Víctor Erice, Joaquín Jordá y José Luis Guerín fueron la avanzadilla en esa época de un documental distinto que distaba mucho de ser el habitual en los reportajes televisivos. Los dos últimos, además, contribuyeron a la formación de multitud de cineastas a través de su trabajo como profesores en el Máster en Documental de Creación de la Universidad Pompeu Fabra, donde se desarrollaron un tipo de películas que basculaban entre la vanguardia, la ficción y el documental. El resultado de este magisterio fue una serie de cineastas, donde figuran nombres tan ilustres como Isaki Lacuesta o Mercedes Álvarez, que renovaron el panorama cinematográfico español desde los márgenes del sistema. No obstante, no solamente los alumnos el citado curso fueron los responsables, sino que también se sumaron muchos de los que estudiaron la rama de audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona y directores de formación diversa. La tesis analiza las figuras de los protagonistas de algunas de estas películas centrándonos en la distinción de persona, como actor social que se encarna a sí mismo en el documental, y el personaje, protagonista de la ficción. Al analizar los híbridos se observa que ya no aparecen solamente estas dos figuras. El objetivo del trabajo ha sido establecer una clasificación persona-personaje dentro de las obras incluidas en el periodo de tiempo estudiado. Después de analizar la evolución de los conceptos de documental, actor y personaje, se ha llegado a una particular categorización donde el actor social y el personaje de ficción raramente se encuentran en su forma más pura en este tipo de producciones. Así aparecen actores sociales que interpretan en ocasiones un papel además del suyo propio, mientras que actores profesionales encargados de dar vida a personajes en la ficción también actúan como ellos mismos en la pantalla o pueden hacerse pasar por actores sociales. Incluso las personas que se interpretan a sí mismas se convierten en personajes de ficción a través de la apropiación de grabaciones familiares y fotografías. Es habitual también encontrar que un mismo cuerpo se puede desdoblar en varios personajes, incluyendo o no su propio papel como individuo. Además, aparece la fabulación como un camino intermedio entre la persona y el personaje a través del cual el individuo fantasea o inventa sin dejar de ser él mismo. No obstante, ha dejado de ser únicamente una práctica reservada a los más desfavorecidos, como planteaba Deleuze (1982, 201), para abrirse a todo tipo de clases sociales. Por otra parte, la construcción ficcionalizante y documentalizante en denominación de Baiz Quevedo (2001, 30-31) se mezcla en la mayoría de las ocasiones. Solamente podríamos hablar de construcción predominantemente ficcionalizante en los docudramas, mientras que en los falsos documentales se optaría de manera prioritaria por la forma documentalizante. En el resto de filmes híbridos se da una combinación de ambas. Además, las actuaciones representacionales, en las que el individuo parece que no tiene conciencia de la existencia del dispositivo, y las presentacionales, donde se mira al dispositivo (Waugh, 2018, 21-31), aparecerían combinadas en la mayoría de las obras, predominando las primeras en los docudramas y, las segundas, en los falsos documentales. Respecto a las reconstrucciones de un tiempo pasado priman las estilizadas, especialmente aquellas que aluden estéticamente al cine en blanco y negro, aunque también se encuentren las más realistas. Por último, son comunes, como en parte del cine postmoderno, los personajes borderline, como psicópatas, excéntricos, individuos fuera de norma, neuróticos o enfermos mentales”.
La figura del náufrago. Itinerarios y marcas.
Autoría: Millaret, Joan.
Director: Luque Pendón, Alberto.
Universitat de Lleida.
Robinson Crusoe s’ha instal·lat en l’imaginari popular com la figura del nàufrag per excel·lència, una figura tan categòrica que no ha aconseguit eclipsar, però, els altres nàufrags. En realitat, Robinson representa l’arquetip del nàufrag en illa deserta, i un recorregut històric per la representació del nàufrag en la literatura, la pintura i, especialment, el cinema, demostrarà la diversitat i l’abundància de les diverses modalitats de nàufrags. Més enllà de Robinson i el robinsonisme, els diversos camins del nàufrag a través d’obres literàries, quadres o pel·lícules ha acabat configurant un vast i ric univers propi. La versàtil poètica del nàufrag ha tingut la seva traducció en una àmplia tipologia de temes significatius que hem intentar ordenar, motius sustentats en un ampli ventall d’ imatges literàries, pictòriques i cinematogràfiques. Finalment, ens hem aventurat en la recerca del nàufrag metafòric, el nàufrag deslligat del seu entorn habitual, el mar. Ens referim al nàufrag en terra ferma, atrapat i aïllat en espais naturals tan oposats com el desert, els cims nevats o l’espai exterior.
La forma-ritual del cine de Chantal Akerman: hacia un espectador encarnado.
Autoría: Moreno Pellejero, Ariadna.
Director: Lucas, Gonzalo de.
Universitat Pompeu Fabra.
“Esta investigación nace de la necesidad de repensar los aportes estéticos del cine de Chantal Akerman, a los cuales me aproximo tratando de dar una posible respuesta a la pregunta, ¿en qué forma el cine de Akerman llega al cuerpo del espectador activando algo que antes de enfrentarse a lo mostrado no tenía lugar? Para ello, abordo algunos motivos visuales y narrativos, además de procedimientos estilísticos y estructurales que se reiteran en sus películas, materializándose en lo que he llamado una forma-ritual. Una forma en la que se inscriben el modo de filmar y mostrar el espacio, lo ordinario, los cuerpos, los sonidos y los silencios, así como el tiempo que atraviesa sus filmes. Una forma profundamente vinculada a las búsquedas personales de Akerman, como hija de supervivientes de Auschwitz y como mujer cineasta, capaz de encarnarse en los espectadores atentos que permanecen frente a sus películas”.
La frontera desbordada: colaboración, cine y autonomía en el contexto de las luchas por la libertad del movimiento.
Autoría: Estrada Gorrín, Ana Belén.
Directores: Sánchez-Mesa Martínez, Domingo; González Alcantud, José Antonio.
Universidad de Granada.
“La presente tesis doctoral tiene como objetivo principal mostrar de qué forma diferentes prácticas cinematográficas colaborativas se han utilizado en apoyo a sujetos y luchas por la libertad de movimiento en un contexto de frontera. Esto se lleva a cabo principalmente atendiendo a cómo lo colaborativo se ha insertado en el proceso de comunicación, en diferentes niveles: la elaboración de propuestas fílmicas, la creación audiovisual, el canal de comunicación creado a través de la frontera o la recepción de estas obras. La tesis tiene un carácter de reflexión teórico hermenéutico aplicado a los procesos de creación de las obras fílmicas llevadas a cabo entre 2017 y 2022 por el colectivo La Barraca Transfronteriza, colectivo del cual la autora forma parte. En relación con el contexto se ha trabajado, tanto a nivel de creación fílmica por parte del colectivo como de alcance por parte de esta tesis, en el marco de la externalización de las fronteras europeas en Marruecos, así como en la frontera terrestre con Ceuta. Como marco teórico se atiende a diferentes cineastas y movimientos fílmicos que, en el contexto de la descolonización de los países del Tercer Mundo, hubieron utilizado el cine como arma para la creación radical de una humanidad nueva que emergía frente al Primer y Segundo Mundo en el periodo de la Guerra Fría, y a los diferentes modos en los que estos cineastas entendieron los procesos de colaboración para dicho fin. Además, se plantean las diferentes corrientes teóricas actuales que comprenden la migración como un movimiento social otorgando agencia y autonomía política a los sujetos en lucha por la libertad movimiento. La tesis agrupa en sus resultados los diferentes géneros fílmicos abordados por el colectivo bajo tres objetivos específicos. En primer lugar, a través del análisis discursivo de las entrevistas filmadas, se propone mostrar cómo los sujetos migrantes son actores políticos con autonomía dentro de un contexto específico de control fronterizo. En segundo lugar, se atiende a qué tipos de espacios de comunicación transfronterizos se han abierto mediante los procesos de creación colaborativa propuestos, generando canales de comunicación a través de la creación de obras enmarcadas dentro del género de cine epistolar. Por último, se reflexiona sobre cómo el cine de ficción, a través de lo colaborativo, ha podido mostrar una poética propia de un paisaje frontera (borderscape), tomando como sujeto principal el espacio, bajo un carácter marcadamente simbólico, expresado mediante personajes y tramas emergidas en procesos de creación colectivos”.
La improvisación estructurada en la dirección de actores y la interpretación para la pantalla. El método de creación cinematográfica de Mike Leigh.
Autoría: Urraza Intxausti, Jon.
Directores: Cilleruelo Gutiérrez, Lourdes; Lorente Bilbao, José Ignacio.
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
“Esta tesis propone la improvisación estructurada como método para implementar la dirección de actores en los procesos creativos de un proyecto cinematográfico, e investiga el método de creación cinematográfica de Mike Leigh como referente para su aplicación. Defiende que la improvisación estructurada se revela como un método flexible y creativo que, independientemente de que se utilice para crear el guion como hace Leigh- o se parta de un guion escrito de antemano, permite adaptar los sistemas de interpretación y dirección de actores para adecuarlos a las especificidades de la interpretación para la pantalla; pudiendo constituir, para actores y directores, un nexo de unión formativo y metodológico trasladable a la práctica cinematográfica. El objeto de investigación de la tesis se concreta en el método de construcción actoral y dirección de escena, en la puesta en escena y la narrativa fílmica de Mike Leigh. La investigación consta de tres fases: investigación del método de Leigh; análisis del largometraje Another Year (Leigh, 2010), siguiendo el modelo actancial de Mieke Bal; y, partiendo de los resultados y las conclusiones obtenidas, realización de una propuesta de aplicación práctica, para planificar la dirección de actores de Another Year”.
La mujer descrita, inventada e imaginada por el cine mudo exhibido en las salas sevillanas según el Noticiero Sevillano (1896-1929).
Autoría: Martín Leal, María del Mar.
Directora: Rodríguez-Cunill, Inmaculada.
Universidad de Sevilla.
“Esta tesis trata sobre el imaginario relativo a la mujer descrita, inventada e imaginada a partir de los textos que El Noticiero Sevillano publicaría en relación al cine mudo que se proyectó en las pantallas sevillanas durante los años 1896 a 1929. El estudio de estas imágenes ha requerido la documentación y otros tipos de análisis que nos relacionan con teóricas como Michelle Perrot quien clasificó a las mujeres en tres tipos: mujer blanca, roja y negra tras analizar la obra de Eduard Munch La danza de la vida. Nomenclatura de la que hemos partido para desarrollar aquellas descripciones, invenciones e imaginaciones acerca de la mujer que se pueden revelar de nuestro análisis de la mujer descrita en El Noticiero Sevillano y del de las películas proyectadas en los cinematógrafos de Sevilla. En este trabajo hemos considerado como una de nuestras primeras conclusiones que la vinculación del cinematógrafo con el arte, desde el mismo origen de su invención, estará presente a diario en la prensa. Su proximidad a la pintura se comprobará en la propia terminología utilizada para referirse a este nuevo espectáculo, cuyas proyecciones se denominarán “cuadros” y muchas de las películas “obras de arte”. Tras el Manifiesto de las siete artes de Ricciotto Canudo de 1911 las vanguardias tomarán prestado del cinematógrafo sus posibilidades expresivas, y el cinematógrafo se apropiará de las técnicas pictóricas artísticas para su potencial estético. El cinematógrafo, “arte mudo” o “séptimo arte” se impondrá como baluarte artístico, económico y cultural. Así, la primera noticia publicada sobre el rodaje en Sevilla en 1925 de la película Currito de la Cruz destacará la participación, como asesores artísticos, de los pintores Santiago Martínez, Alfonso Grosso y el dibujante Juanito Lafito, corroborando la naturalidad con la que se relacionaría el cine con la pintura. Y el propio director, Alejandro Pérez Lugín, utilizará el término lienzo para referirse a su película. Entre los resultados más destacables en arte y patrimonio se encuentra el rescate del trabajo de las coloristas, labor desconocida generalmente por el gran público y que era realizado por mujeres, debido a la idea preconcebida y de naturaleza cultural de que la mujer entiende, de forma innata, de colores más que el hombre y por su condición física de dedos más finos. Este trabajo se realizaba en un entorno cerrado en el que a las mujeres no se les permitía conversar ni socializar, por lo que recordando al espacio enclaustrado del hogar se les haría accesible, recibiendo el nombre de Gallinas Pathé, en clara alusión a la empresa para que la que trabajaban y a la idea de mujer encerrada como una gallina ponedora de huevos. Sobre el tipo de presencia visual femenina hemos evidenciado que en los anuncios sobre las películas se mencionan con mayor frecuencia a los actores, mientras que las fotografías publicadas, en muchas ocasiones en la propia portada de El Noticiero Sevillano, serán en su mayoría de las actrices, remarcando la noción de feminidad vinculada a la exhibición de la belleza. En este sentido, se ha hecho un catálogo de las actrices destacadas en el periódico, puesto que serían el soporte de la imagen de aquellas mujeres que iban a formar parte del imaginario. Y de gran importancia consideramos el hallazgo del anuncio de 1914 sobre el Cinemhymen, negocio dedicado a captar y vender imágenes de mujeres obtenidas subrepticiamente. El propio término del negocio Cinemhymen une un avance tecnológico de la imagen con un espacio corporal de la intimidad femenina, relacionando el descubrimiento del mundo que auguraba el cinematógrafo con el descubrimiento de la supuesta auténtica naturaleza femenina, igualando conceptualmente la importancia cultural de romper el himen, como garantía de virginidad, con la ruptura de la supuesta falsedad que supuestamente mostrarían las mujeres en sociedad. Así, con este trabajo hemos pretendido aunar y analizar dos campos especialmente inexplorados: el cine mudo en Sevilla hasta la llegada del sonoro, como patrimonio cultural y el papel que la mujer desempeñaría en él contribuyendo a comprender cómo la imagen en movimiento se inmiscuirá en la sociedad y a su vez reflejará el imaginario cultural del que se nutriría”.
La novela existencial española en sus adaptaciones cinematográficas.
Autoría: Herrera Moreno, José Manuel.
Director: Malpartida Tirado, Rafael.
Universidad de Málaga.
“En la presente tesis doctoral se analiza cómo se han abordado los temas existenciales presentes en la literatura española de posguerra en sus adaptaciones cinematográficas. Se estudia un corpus literario de la década de los cuarenta y un conjunto de obras fílmicas que abarcan desde 1947 hasta 1990. El realismo social surgido en los años cincuenta permitió hablar a Gonzalo Sobejano de un «realismo “existencial”» en la narrativa aplicable, entre otras obras, a La familia de Pascual Duarte. En esta tesis doctoral se realiza un análisis multidisciplinar y comparatista de la producción artística literaria y audiovisual para estudiar la recepción de la narrativa española de posguerra con tendencias existenciales en sus adaptaciones cinematográficas atendiendo a los diferentes contextos de producción de estas obras fílmicas. La investigación se ha centrado en la generación de la posguerra, concretamente en las obras de tres autores: «La familia de Pascual Duarte» (1942) de Camilo José Cela, «Nada» (1945) de Carmen Laforet y «La sombra del ciprés es alargada (1948) de Miguel Delibes. Estas obras han sido adaptadas al cine en cuatro ocasiones: «Nada» (Edgar Neville, 1947), «Graciela» (Leopoldo Torre Nilsson, 1956), «Pascual Duarte» (Ricardo Franco, 1976) y «La sombra del ciprés es alargada» (Luis Alcoriza, 1990). Para el análisis de estas adaptaciones se han utilizado las bases metodológicas propuestas por José Luis Sánchez Noriega en «De la literatura al cine» (2000) y Sergio Wolf en «Cine/Literatura». Ritos de pasaje (2001). Además, se tienen en cuenta las reflexiones de Robert Stam (2014) y Rafael Malpartida Tirado (2018, 2023) sobre los peligros del «fidelity criticism» y se aborda el proceso adaptativo desde una narratología posclásica, que reconoce la especificidad estética y semiótica de cada arte sin buscar equivalencias ni establecer jerarquías valorativas, sino estableciendo un diálogo entre el texto fílmico y literario”.
La nueva comedia italiana doblada al castellano. Análisis descriptivo y contrastivo de la traducción del humor en el cine.
Autoría: Cinquemani, Viviana.
Directores: Ladrón de Guevara Mellado, Pedro Luis; Caprara, Giovanni.
Universidad de Murcia.
“Traducir el humor no suele presentarse como tarea fácil por su profunda conexión con la cultura y la lengua de origen. La tarea se complica si el texto que traducimos es de tipo audiovisual ya que, además de la traducción propiamente dicha, hay que respetar las pautas o convenciones que, junto a las restricciones, impone cada modalidad de Traducción Audiovisual, en nuestro caso el doblaje. Esta consideración representa la base de nuestra tesis doctoral desde la cual queremos partir para explorar esta línea de investigación tan compleja pero tan apasionante por los desafíos que implica. Nuestro estudio quiere justificarse, principalmente, desde dos vertientes: la primera está relacionada con la presencia bastante escasa de películas italianas contemporáneas en el mercado cinematográfico español; y, en segundo lugar, desde una perspectiva académica, por la constatación de cierta carencia de estudios específicos y con enfoque descriptivo en la traducción del humor en el doblaje de películas para el cine en la combinación lingüística italiano > español. El objetivo general de este estudio contrastivo es el de detectar, a través de un análisis descriptivo, tendencias de traducción del humor en el ámbito del doblaje. Objeto de estudio es un corpus constituido a partir de cinco películas representativas del cine italiano contemporáneo que pertenecen al género de la comedia y, en concreto, a la nueva comedia italiana que ha heredado y actualizado algunos rasgos que pertenecían ya a la commedia all’italiana tradicionalmente entendida. La hipótesis de partida relaciona la presencia de las comedias italianas en el mercado cinematográfico español con las dificultades que supone transponer el humor, sobre todo verbal, en la lengua y la cultura de llegada. Como objetivos principales a la base de este trabajo de investigación tenemos en primer lugar el de identificar y clasificar qué tipos de elementos humorísticos predominan en la nueva comedia italiana. En segundo lugar, analizar cómo ellos se manifiestan en la versión original y en la versión doblada al español. Finalmente, detectar tendencias operacionales de traducción en el doblaje al español, concebidas como posibles normas según la terminología de Toury (1995). Por otra parte, con respecto a la metodología, nuestro trabajo se realiza en tres grandes fases: la primera es la elaboración del marco teórico que considere los estudios antecedentes y que presente el estado actual de la investigación en este ámbito para fundamentar nuestro trabajo. La segunda fase coincide con la elección de películas italianas, que se han estrenado en España a lo largo de los últimos diez años y la elaboración de un corpus de las escenas con carga humorística y compilación de fichas de trabajo. La última fase, la tercera, prevé el análisis descriptivo y contrastivo del corpus italiano-español y la recogida y análisis final de los resultados. La tesis se divide en cinco capítulos. En el primero nos ocupamos de la Traducción Audiovisual y de su relación con los Estudios Descriptivos de Traducción; el segundo se centra en el humor, su traducción y su traducción para el doblaje; en el tercer capítulo nos detenemos en la commedia all’italiana, en su origen, sus características, sus protagonistas y su evolución hasta el principio de los años dos mil pasando por la comedia italiana de los años ochenta, noventa. En el capítulo cuarto describimos y presentamos las películas de las que procede nuestro corpus y finalmente, en el último capítulo, el quinto, realizamos el análisis y lectura de los resultados”.
La pantalla fija. Entre lo fotográfico y lo cinematográfico. El caso de “Sentimental Journey” de Nobuyoshi Araki.
Autoría: Seco de Herrera Álvarez, Daniel.
Directores: Felipe Allue, Fernando de.
Universitat Ramón Llull.
“Este proyecto de investigación examina la obra “Sentimental Journey” del fotógrafo Nobuyoshi Araki en relación al cine de la modernidad de los años sesenta y setenta. Este cine se caracteriza por plantear una nueva idea del tiempo y la secuencia respecto al lenguaje clásico. Una nueva temporalidad que sobrepasa lo puramente cinematográfico y encuentra reflejo en otras disciplinas. Adoptamos el aparato crítico de Gilles Deleuze como base para establecer un diálogo entre una obra fotográfica sobre papel y obras cinematográficas de cuatro autores como Yasujirô Ozu, Roberto Rossellini, Michelangelo Antonioni y Chantal Akerman. Pretendemos demostrar que, a pesar de las evidentes diferencias, el fotolibro se convierte en un medio ideal para establecer puentes entre la imagen fija y la imagen en movimiento. La estructura narrativa, la diégesis y otros elementos del lenguaje cinematográfico se demuestran aplicables a la imagen fija vía la secuenciación. Esto hace que más allá de, y a pesar de, elementos como la duración o la banda sonora se establezcan verdaderas equivalencias y consonancias en cuanto a la idea del tiempo. Una nueva temporalidad en la que la imagen fija y en movimiento juegan un papel fundamental”.
La pel·lícula dels Caputxins. Recerca a través de la creació cinematogràfica.
Autoría: Pericas Bosch, Pau
Directores: Gil Bell, Rebeca; Rowan Madirolas, Jaron.
Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya.
“La investigació explora el procés creatiu del cinema epistemològic, aquella forma fílmica que és també eina de recerca, capaç de generar preguntes i vincular i transferir coneixements i sabers. La tesi estudia en quines condicions la creació audiovisual esdevé recerca acadèmica, indagant sobre les potencialitats i els límits que suposa conèixer i investigar des del cinema. La recerca, basada en una pràctica fílmica, està conformada per una constel·lació rizomàtica d¿objectes metodològics: un web cronograma-cosmograma, un tauler d¿idees en línia, un assaig fílmic, un llargmetratge de no ficció i una exegesi de la recerca en forma de memòria acadèmica, que inclou una revisió literària i una comunitat de pràctiques que correspon a un treball de constel·lació fílmica”.
La tergiversación de las fuentes literarias en la filmografía de Jesús Franco: de la adaptación al cine.
Autoría: Casares Carmona, Esther.
Director: Sevilla Vallejo, Santiago.
Universidad de Salamanca.
“Entre la profusión de acercamientos teóricos de la cinematografía con respecto de la literatura se plantea esta tesis. En particular, sobre las reescrituras fílmicas del cineasta Jesús Franco, el más prolífico cineasta español con un total de ciento ochenta y ocho títulos. Los mecanismos de transferencia que explican el paso del texto escrito, base de varias películas del conocido cineasta, hasta llegar al producto final contemplado por el espectador en la pantalla. La bibliografía en torno al tema de la adaptación es considerable y sigue en aumento; sin embargo, no se ha tratado hasta el momento la reescritura cinematográfica en Jesús Franco, de ahí la razón de que esta tesis pueda resultar un tema de estudio novedoso. Esta tesis podría englobarse dentro del área del cine de terror con la figura central de Jesús Franco, por representar un gran exponente del cine gótico español debido a la utilización sistemática del género, cuyas fuentes principales encuentran su origen en el cine y sobre todo en la novela gótica anglosajona”.
Las formas del realismo de la novela y el cine en los primeros años del franquismo. Construcciones ideológicas y espacios narrativos en la representación social y cultural desde mediados de los años cincuenta a principios de los años sesenta del siglo XX.
Autoría: Domènech Lozano, Carlos.
Director: Martí Monterde, Antoni.
Universitat de Barcelona.
“Este estudio se plantea como objetivo la investigación de un conjunto de obras literarias y cinematográficas en el ámbito del realismo social, de un periodo histórico determinado en el Estado español: el que comprende desde la postguerra hasta el inicio de las políticas de estabilización económica. Esto supone establecer un arco temporal primario entre 1954 y 1962 y un segundo más amplio, entre los años inmediatamente anteriores y posteriores bajo el régimen franquista, que recoge influencias, precedentes o consecuencias en torno al primer intervalo de tiempo. Esto nos permite incluir un eje temporal que permite vislumbrar los cambios sociales y económicos que ya operan en la sociedad franquista y comienzan a ser visibles en las formas culturales e ideológicas y sus modos de representación. Para realizar este cometido se ha escogido un corpus de obras que reúnen los requisitos necesarios para poder servir a los objetivos del estudio. Por ello, en esta investigación nos hemos aproximado a obras literarias como La noria, Los bravos, El fulgor y la sangre, Gran Sol, Funcionario Público, El Jarama, Los otros, El circo, Dónde la ciudad cambia de nombre, Los clarines del miedo, Central eléctrica, Las afueras, La piqueta, Nuevas amistades, Los olvidados, La mina, La zanja, La criba , Sol Amargo, El curso, Dos días de septiembre, Tormenta de verano, Los Enanos, Tiempo de silencio o Ajena crece la hierba. También cinematográficas como Distrito V, El pisito, Calle Mayor, El cochecito, Plácido o Golfos. A través de ellas emergen los fragmentos de una hegemonía económica en ciernes que, mediante la búsqueda de un equilibrio en el pastiche ideológico que configura las bases políticas del régimen, busca la construcción de una narrativa que se asiente en las nuevas formas sociales y culturales. Por lo tanto, uno de los elementos fundamentales que estructura el estudio es la investigación de la obras, en tanto como operan sus interrelaciones con los contextos políticos, económicos y sociales, ya que permiten abundar en un reconocimiento de las interconexiones que pudieran existir entre ellas, así como mostrar sus relaciones, paralelismos, incidencias y reflejos respecto al marco histórico y cultural en los que se inscriben. Junto a una primera lectura individual se ha desarrollado una consecuente esfera de intercambio comparatista, entendiendo estas obras como piezas de un mosaico incompleto, que permiten comenzar a establecer ciertos lazos, a veces visibles y evidenciados y otras intermitentes y ocultos que han ayudado a poder constituir un punto de referencia desde el cual abordar algunas de las cuestiones fundamentales que constituyen los cimientos de una época en construcción. En paralelo, esta perspectiva ha establecido elementos de diálogo e intercambio entre los ámbitos histórico y literario, que ha nutrido de manera prolífica los contenidos del trabajo. Desde un aspecto formal, la investigación está dividida en cinco capítulos. En el primero se aborda el papel fundamental de la censura franquista en la creación artística. En el segundo se muestra el debate, aún existente, sobre la adscripción de las obras al género del realismo, acompañado de otras denominaciones como realismo socialista, objetivismo o novela social. En el siguiente capítulo se trabaja sobre cómo abordan estas obras la representación de las relaciones sociales en el ámbito de las relaciones económicas (con especial referencia a las del trabajo), sometidas a una fuerte coerción desde el régimen franquista. A continuación, el siguiente capítulo investiga la reconstrucción, resignificación y creación de nuevos espacios y paisajes que reflejan las profundas transformaciones que se están produciendo en la base económica del régimen y en la distribución del poder en su seno. Finalmente, el último capítulo es un ejercicio comparatista entre dos largometrajes, Surcos estrenado en 1951 y Plácido en 1961, de cuyo diálogo se intuyen los cambios producidos en la sociedad y el régimen franquista”.
Las bandas sonoras del anime y la animación japonesa. Recursos y funciones musivisuales, compositores, sonoridades y evolución musical, 1917-2000.
Autoría: Cano Pérez, Emilio José.
Directores: Encabo Fernández, Enrique; Alcaraz León, María José.
Universidad de Murcia.
“El anime se ha convertido en uno de los géneros audiovisuales más populares de los últimos años, con una gran cantidad de público a nivel mundial. Como medio de animación con connotaciones cinematográficas, se conforma a partir de múltiples elementos, uno de los cuales, las bandas sonoras, se descubre como uno de los componentes más representativos a la hora de caracterizar sus particularidades, siendo además uno de los aspectos que dan valor al anime como género narrativo característico de la cultura popular. Sin embargo, a pesar de la importante presencia de la música en el anime, apenas se ha tratado el desarrollo, características y elementos de estas bandas sonoras en los trabajos historiográficos y académicos que se han realizado sobre el género. Por lo tanto, el principal propósito de esta tesis doctoral es abordar la historia musical del anime y de la animación japonesa con el objetivo de analizar cómo han evolucionado las bandas sonoras en la prolífica historia del medio desde que se experimentara con la sincronización imagen y música en las décadas de 1910 y 1920, y desde que las bandas sonoras se incluyeran definitivamente en los primeros años de 1930. Sumado a una revisión bibliográfica de la historia del anime, utilizamos como base metodológica un protocolo de observación sistemática con el que, a través de una ficha de análisis creada para esta investigación y que tiene en cuenta las particularidades del lenguaje de las bandas sonoras (o lenguaje musivisual), tratamos la música de una muestra representativa de obras animadas niponas a través del siglo XX. Con esto hemos podido identificar cuál ha sido la historia musical del género, quiénes han sido los compositores más representativos, así como los diferentes recursos, estilos, técnicas, sonoridades y formas de narrar y caracterizar las tramas y personajes mediante la música. De este modo, hemos catalogado tres épocas distintas en las que las prácticas musicales presentan características comunes: 1930-1963, la música de la animación japonesa; 1963-1990, la música del género del anime; 1990-principios del siglo XXI, una de las épocas de mayor desarrollo y crecimiento de las bandas sonoras. Así podemos comprender no solo las sonoridades y compositores actuales a partir de la tradición que les precede, sino también constatar que la música y sus formas son una parte esencial e inseparable del medio y contribuye a definir los conceptos que entendemos como animación japonesa y anime. A propósito de esta importancia de la música en el género, en la última parte de la investigación hemos realizado una práctica educativa en las aulas de música de Educación Secundaria utilizando las bandas sonoras del anime, con el objetivo de ver su potencial aplicación y su contribución a la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje musical. Tomando como base los estudios sobre el uso de las bandas sonoras en los ámbitos educativos, y partiendo de los principios del aprendizaje significativo, a través de metodologías mixtas –mediante ejercicios y cuestionarios de diseño propio−, comprobamos no solo el aumento de la motivación del alumnado, sino también la adquisición de nuevos conceptos musicales, lo que prueba la utilidad del anime, tanto por su cercanía al universo cultural de los alumnos como por sus propias características musicales, y por consecuente su posible empleo para diferentes propósitos como el de la educación musical”.
Los rostros del monstruo: Representaciones de Frankenstein desde la novela hasta las artes visuales (cine, cómic y series de televisión).
Autoría: Cabreara de la Rosa, Laura.
Directores: Castells Molina, Isabel; Hernández Pérez, Mª Beatriz.
Universidad de La Laguna.
“Esta tesis pretende visibilizar mediante la novela “Frankenstein” de Mary Shelley las distintas conexiones entre las artes, así como señalar a esta obra como icono cultural que no solo forma parte de la literatura universal, sino que es parte de nuestro imaginario colectivo”.
Más allá del espejo dispositivos de disidencia en la obra de Joaquim Jordà: documentales que no son (solo) documentales.
Autoría: Rubio, Cristina.
Director: Balló, Jordi.
Universitat Pompeu Fabra.
“Esta tesis tiene como objeto el estudio de la obra de Joaquim Jordà con el propósito de identificar los trazos distintivos que permitan definir su caligrafía creativa y determinar hasta qué punto contribuyó a reformular el paradigma documental vigente. En primer lugar, se explora la evolución de la subjetividad en su filmografía, para concluir que, si bien inicialmente el director se autoinscribió en sus textos para impugnar el paradigma representacional realista, el uso de la primera persona se fue insuflando de autobiografía hasta constituir con ella dispositivos de subjetivación para sujetos heteronormativos. Pero esos dispositivos tendrán otra finalidad política, que es la toma de la palabra. Esto es, la voluntad de desarticular el discurso hegemónico y erigirle un contradiscurso. Por ello, en segundo término, se examina la performatividad en su cine, entendiéndola como la capacidad de algunos enunciados para generar entidades inexistentes que, en este caso, serán de carácter discursivo”.
Modelos enfrentados: La influencia del cine estadounidense en las mujeres españolas del medio siglo (1949-1961).
Autoría: Cánovas Ortega, María Carmen.
Director: Guardia Herrero, Carmen de la.
Universidad Autónoma de Madrid.
“El triunfo franquista tras la Guerra Civil inauguró un periodo en la Historia de España que significó una importante involución para las mujeres españolas. Las conquistas conseguidas durante la Segunda República fueron barridas por el bando vencedor y las libertades que empezaron a disfrutar las mujeres en el periodo republicano se vieron interrumpidas retornando al tradicional exilio doméstico, que si bien no era nuevo, era recuperado por el discurso del franquismo como parte de su política de control social. Para reinstaurar este modelo, rescatado del barroquismo y del discurso decimonónico, de mujer recatada, sumisa y dependiente, el Régimen se sirvió de todas las herramientas que pudo, instaurando leyes, normativas, modelos educativos, y creencias, a través de su intervención en todos los aspectos de la cotidianidad, sin embargo, inevitablemente entraron, en esa pretendida jaula cerrada, otras ideas y actitudes que penetraron a través de varios cauces que mostraban a la sociedad que otros mundos eran posibles, a saber, el turismo, la emigración, y también la cinematografía extranjera, sobre todo la procedente de Hollywood, la preferida por el público español, que mostraba otros modelos referenciales femeninos y masculinos de los elaborados por los discursos oficiales. Es particularmente interesante acercarse a esta problemática a través del cine, pues era el principal entretenimiento de los españoles en estos años. Esta investigación pretende aproximarse al estudio del periodo desde una perspectiva que se sirve de la historia sociocultural y de género para ello, centrando el interés de nuestro estudio en el papel que jugó la cinematografía como herramienta difusora de valores, actitudes y comportamientos en la sociedad española de los años 50 prestando particular atención a las mujeres, pues fueron éstas una de las piezas claves del Régimen en tanto quedaron definidas como guardianas del hogar y de la familia, definida ésta como célula social básica. El particular interés por la década de los 50 radica en que es éste un decenio bisagra entre los autárquicos años 40 y los desarrollistas 60, entre el estancamiento y el impulso económico y social, constituyéndose en los años fundamentales de consolidación y continuidad para la dictadura”.
Pasajes arquitectónicos. La vivienda en el cine de estado de España y Portugal (1938-1975).
Autoría: Zarza Arribas, Alba.
Directores: González Cubero, Josefina; Maia Teixeira, María Helena.
Universidad de Valladolid.
“El cine documental producido por las dictaduras de los Nuevos Estados en Portugal (1933-1974) y en España (1939-1975) registró los principales acontecimientos sociales y políticos que tuvieron lugar durante las décadas centrales del siglo XX por lo que sus materiales son una fuente indispensable para el conocimiento de la arquitectura construida durante este período. En conjunto, las imágenes cinematográficas que difundieron las nuevas obras edificadas ofrecen un amplio panorama de las políticas constructivas emprendidas por los regímenes autoritarios en la península Ibérica y exponen sus intereses en la creación y difusión de una determinada imagen de la arquitectura que ha traspasado al imaginario colectivo de sus espectadores. La Tesis Doctoral aborda los contenidos arquitectónicos de los noticiarios portugueses Jornal Português (1938-1951) e Imagens de Portugal (1953-1970) y de los españoles Noticiario Español (1938-1941) y NO-DO (Noticiarios y Documentales Cinematográficos, 1943-1981), además de los documentales producidos por los organismos oficiales de ambos países, todo ello para conformar el relato que el medio cinematográfico tejió sobre las arquitecturas del poder y, específicamente, de las políticas residenciales nacionales. La primera parte del trabajo se dedica a la contextualización de la producción cinematográfica de la Península, con sus antecedentes más directos, seguida de la cuantificación de los contenidos arquitectónicos que sientan las bases objetivas de la investigación. Junto a la cuantificación, se realiza una aproximación a las reseñas de la arquitectura extranjera en la Península y al alcance internacional de la arquitectura española y portuguesa, y de éstas en sus propios países. La segunda parte se centra en la imagen cinematográfica que el cine oficial ofreció de los nuevos hogares construidos, y la puesta en escena con la que fueron presentados, en clara competencia con otros medios de comunicación gráficos. Las conclusiones de la investigación sintetizan las características y las aportaciones obtenidas del análisis de estos materiales fílmicos que han condensado el tiempo histórico y el espacio geográfico al establecer un marco comparativo entre los dos países, brindando una mirada introspectiva y, a la vez, transnacional de las realizaciones arquitectónicas”.
Planet Hallyuwood: la industria cinematográfica de Corea del Sur en la era de la globalización.
Autoría: Dueñas Mohedas, Sonia.
Directores: Fernández-Rodríguez Labayen, Miguel; Yang, Eunsook.
Universidad Carlos III de Madrid.
“La presente investigación tiene como objeto el estudio de la industria cinematográfica surcoreana a partir de la implementación del plan Segyehwa en 1995 para la globalización del país. Desde ese momento, los cambios que se introducen en la industria, incluso, en un panorama crítico con la crisis financiera asiática de 1997, desembocan en una segunda etapa dorada de esta cinematografía. El impulso gubernamental por medio de ayudas económicas y medidas proteccionistas junto al apoyo de los grandes conglomerados o chaebols con su entrada al mercado cinematográfico favorecen el surgimiento del blockbuster al mismo tiempo que se daba a conocer el Nuevo Cine Surcoreano a través de la red de festivales de cine internacionales, un movimiento que forma parte del fenómeno cultural Hallyu y del que parte la denominación de la industria cinematográfica surcoreana en su relación de oposición–imitación a Hollywood, Planet Hallyuwood. El desarrollo de los blockbusters durante las dos últimas décadas ha permitido poner en marcha nuevas estrategias industriales que, por un lado, imitan las dinámicas hollywoodienses con el impulso de la producción de precuelas, secuelas, reboots, adaptaciones, la participación en coproducciones y la venta de derechos para remakes, así como la experimentación con géneros cinematográficos que apenas habían sido explorados en profundidad. Por otro lado, dichas estrategias han servido para que la industria compita directamente contra Hollywood dentro del mercado local, propiciando que, actualmente, sea uno de los escasos ejemplos capaz de dominar su propia taquilla local frente a la hegemonía hollywoodiense. Para ello, se lleva a cabo el estudio de las estrategias industriales de cinco películas de éxito: Shiri (Swiri, Kang Je-gyu, 1999), el primer blockbuster; Oldboy (Oldeuboi, Park Chan-wook, 2003), cuyo reconocimiento en el Festival de Cannes es considerado el primer hito importante en la historia de esta cinematografía, favoreciendo la venta de derechos para producir el remake Old Boy (Spike Lee, 2013); The Host (Gwoemul, Bong Joon-ho, 2006), el primer blockbuster transnacional; Rompenieves (Snowpiercer, Bong Joon-ho, 2013), la coproducción (entre Corea del Sur y Europa) que cuenta con mayor inversión hasta la fecha; y Tren a Busan (2016), que supone el salto al cine comercial del director independiente Yeon Sang-ho”.
Proyectar la patria: La identidad nacional en el cine chileno (1964-1973).
Autoría: Vañó de Urquijo, Itziar.
Directores: Del Alcázar Garrido, Joan M.; Riquelme Segovia, Alfredo.
Universitat de València.
“Esta Tesis Doctoral presenta los resultados de investigación del proyecto “Proyectar la patria: La identidad nacional en el cine chileno (1964-1973)”. Desde una concepción del cine como dispositivo cultural que actúa a la vez como receptor, creador y difusor de discursos polisémicos, se considera que este medio representa una fuente privilegiada para estudiar la articulación y evolución de identidades colectivas. En concreto, la investigación analiza las identidades nacionales vigentes en los años sesenta y primeros setenta en Chile, en un contexto histórico de fuertes transformaciones sociales y en un momento en que el campo cinematográfico se abrió a un nuevo lenguaje formal y a la reflexión en torno a problemas sociales, dando lugar al movimiento conocido como el Nuevo Cine chileno. El trabajo estudia el desarrollo de la industria cinematográfica nacional chilena desde principios del siglo XX, prestando especial atención a los distintos usos que se da al nuevo medio en la configuración de la identidad nacional en un momento de desarrollo de la cultura de masas. Se propone una genealogía del Nuevo Cine desde mediados de los años cincuenta y se analizan las herramientas con las que, a partir de 1964, el campo cinematográfico buscó reforzarse frente a cinematografías extranjeras. En lo referido a las representaciones de la nación contenidas en los discursos fílmicos, se estudian en primer lugar las dos visiones enfrentadas por la idea de progreso, prestando especial atención a la imagen de los sujetos marginales urbanos. Se reflexiona también sobre los usos de los símbolos patrios en la pantalla. A continuación, la tesis aborda las representaciones de los elementos naturales y las ideas que a ellos se asocian. En último lugar, se examinan con detenimiento las imágenes que el cine construirá para las regiones fronterizas del país, estableciendo una comparativa entre los mensajes contenidos en las obras referidas a las regiones del Norte Grande chileno y aquellos presentes en las cintas que muestran el extremo austral del país”.
Pulso vital y temporalidad en la teoría cinematográfica de Andréi Tarkovski: Fundamentos y aplicaciones.
Autoría: Rubio de Olazábal, Juan
Directores: Lozano Díaz, Vicente; Abellán García Barrio, Álvaro Diego.
Universidad Francisco de Vitoria.
“La tesis, como bien indica su título, adopta una estructura dual: primero se trata de lograr una definición sistemática de la temporalidad en tanto que especificad artística del cine en vinculación con la autoría (de manera acorde al pensamiento y obra de Tarkovski) y después se ponen a prueba los criterios resultantes en un análisis de la filmografía tarkovskiana y de otras películas. En este estudio, por tanto, se combinan dos esfuerzos distintos pero complementarios: el filosófico-humanístico y el estrictamente analítico-cinematográfico. La originalidad de nuestro tema radica no tanto en la cuestión de la temporalidad, ampliamente estudiada y en especial en relación con Tarkovski (lo cual entraña algunos riesgos que señalaremos), sino en la fundamentación de un concepto de su teoría apenas explorado, como es la noción de pulso vital, y en la consiguiente propuesta de un ante-modelo de análisis cinematográfico”.
Semiótica y adaptación. La representación de los superhéroes de DC en cómics y cine: El caso de Superman y Batman.
Autoría: Gisbert Cantó, Raúl.
Director: Martínez Sierra, Juan José.
Universitat de València.
“En la actualidad, existen diferentes investigaciones, basadas en los procesos de adaptaciones de unos medios a otros, como, por ejemplo, las adaptaciones de obras literarias al cine o al teatro. No obstante, debido a la popularidad de este tipo de adaptaciones de la literatura al cine, pocos estudios se han centrado en la adaptación del cómic de superhéroes a la gran pantalla. Por esta razón, consideramos que existe una serie de aspectos fundamentales que, prácticamente, no han sido analizados y que requieren de una investigación, tales como un análisis eminentemente semiótico del proceso de adaptación de los cómics de superhéroes al cine a lo largo de su recorrido o cómo dichas adaptaciones toman forma según el período cronológico en el que se producen. La presente tesis doctoral pretende analizar, a través de la lectura de un elevado número de sus cómics y del visionado de todas sus respectivas adaptaciones al cine, cómo las figuras de los superhéroes Batman y Superman, los dos de la editorial DC, han sido representadas en ambos medios (cómic y cine), basando siempre este análisis en ciertos conceptos semióticos propuestos por Charles Sanders Peirce”.
Totalitarismo y ficción. Goya y sus espectros en el cine de Guillermo del Toro.
Autoría: Ponce Tarre, Jorge Esteban.
Directores: Pascual Galbis, Pau; Furió Vita, Dolores.
Universitat Politècnica de València.
“El mexicano Guillermo del Toro, ha contribuido a enriquecer la estética y mitología del cine fantástico y de terror. Gracias a los seres dentro de sus filmes, e inspirados en los espectros de las pinturas y grabados de Francisco de Goya y Lucientes, el realizador presenta, mediante ensoñaciones maravillosas, los traumas y conflictos que se han arrastrado durante la historia; sobre todo en épocas de conflictos bélicos y sociales. La investigación que aquí se plantea, busca reivindicar el valor estético y ético de la obra de Goya dentro del cine contemporáneo. Así se propone un recorrido iconológico comparativo que rescata la influencia del arte del aragonés en los largometrajes del latinoamericano”.
Transferencia e innovación aplicada a la industria audiovisual española: Propuesta de un nuevo modelo de negocio para las salas de cine de Madrid.
Autoría: Martín Antoranz, Pablo Manuel.
Directores: Cabezuelo Lorenzo, Francisco; Bartolomé Muñoz de Luna, Ángel.
Universidad Complutense de Madrid.
“La presente tesis doctoral tiene como objeto analizar la evolución del modelo de negocio y la comunicación de las salas de exhibición cinematográfica de Madrid a lo largo de la historia reciente, de tal forma que se pueda tener una visión lo más completa visible sobre cómo las salas que han sobrevivido al paso del tiempo, han debido migrar hacia otras formas más adaptadas a la realidad actual. La justificación fundamental se basa en que las salas de cine son actores fundamentales en la difusión cultural, y un soporte de comunicación que, a pesar de los cambios de formato, siguen teniendo una importancia fundamental. El trabajo de investigación toma como base gran parte de los estudios y fundamentaciones teóricas y empíricas realizadas, pero pretende focalizarse especialmente en la evolución de los modelos de negocio, explotación y comunicación de la oferta de las salas de cine en un marco muy concreto, Madrid, y con el objetivo de ahondar en las características más relevantes que hacen a los cines plantearse evolucionar hacia formatos que aúnen la esencia de su propuesta, los productos culturales, con la explotación de sus espacios como lugares de confluencia más amplia mediante la ampliación de su oferta hacia nuevas formas de ocio, así como la posibilidad de realización de actividades relacionadas con eventos de diversos tipos. Con este enfoque se pretenden reunir aspectos fundamentales para entender el alcance de la propuesta profesional de las salas de exhibición; su transformación operativa, su evolución en las formas de comunicación y su plena adaptación a los hábitos y expectativas del espectador y consumidor moderno”.